Ana, una apasionada de la vida y la psicología. Inicialmente diseñadora gráfica y luego inmersa en el marketing, comenzó un nuevo camino con licenciatura y maestría en Psicología, se especializa en Psicoterapia Gestalt, focalizándose en el trastorno límite de la personalidad. Su amplia formación abarca áreas como la tanatología, codependencia y trauma. Co-directora de Seina, un centro que ofrece psicoterapia, cursos, talleres y pruebas. Su enfoque espiritual le permite brindar apoyo integral a sus pacientes, guiándolos hacia una vida más libre y auténtica

  • Ana entiende la vida en términos de búsquedas y transiciones. Fue diseñadora gráfica y llegó a dedicarse de lleno al marketing, pero siempre tuvo la sensación de que algo le hacía falta. Tras vivir un tiempo cerca de Nueva York y disfrutar de la compañía de su esposo y sus hijos, decidió que quería aprovechar su tiempo libre para aprender. Luego de varios talleres y diplomados, supo que la psicología era la pieza que necesitaba para sentirse plena.

    Para llegar a esta respuesta, Ana tuvo que escuchar a su cuerpo. Por eso, después de estudiar la licenciatura en Psicología, hizo una maestría en Psicoterapia Gestalt y se especializó en Psicopatología. En esta última ha buscado mantenerse en constante actualización, con un enfoque particular en el trastorno límite de la personalidad. Como buena apasionada por el aprendizaje, ha seguido preparándose en múltiples corrientes y ha estudiado otras especialidades como la frontera-contacto, la tanatología, suicidio, la codependencia, el trauma y la memoria corporal. Ana está en su zona cuando está frente a sus pacientes: para ella, la terapia es una forma de encontrar las heridas que generan limitantes en tu vida para ayudar a sanarlas.

    Junto a su socia dirige Seina, un centro donde no solo realiza sesiones de psicoterapia, sino que también imparte cursos y talleres, además de diversas pruebas pedagógicas, emocionales y neuropsicológicas. Su formación ha estado siempre conjugada con una gran espiritualidad que le permite aproximarse a sus pacientes desde el respeto, la empatía y una comprensión integral de su ser. Vive la psicología con pasión y agradecimiento porque, desde su perspectiva, las consultas son una invitación para formar parte –por un rato– de la vida de alguien más para acompañarle a acomodar lo que duele y a descubrir qué hace falta para vivir su versión más libre y auténtica.

Daniela, psicóloga graduada de la Universidad Iberoamericana y con una Maestría en Psicoterapia Gestalt, se dedica al bienestar emocional. Con experiencia en instituciones como el Instituto de Ciencias, el Hospital de Tacubaya y el Centro Médico Dalinde, destaca por su enfoque integral y la aplicación precisa de pruebas psicológicas. Su terapia Gestalt se centra en el presente con conciencia del pasado. Especializada en acompañar a adultos jóvenes, aborda trastornos de la personalidad, desafíos como duelo, cambios significativos y toma de decisiones.

  • Daniela es una psicóloga apasionada y comprometida con el bienestar emocional. Graduada de la Universidad Iberoamericana, ha consolidado su experiencia a través de diversas prácticas profesionales en instituciones destacadas como el Instituto de Ciencias, el Hospital de Tacubaya y el Centro Médico Dalinde.

    Su viaje académico la llevó a obtener una Maestría en Psicoterapia Gestalt en el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt (IHPG), donde se especializó en terapia Gestalt y psicopatología. Daniela ha forjado una trayectoria en el entendimiento y abordaje de la psique humana. En su práctica, destaca por su enfoque integral y su habilidad para aplicar pruebas psicológicas con precisión, proporcionando a sus pacientes una comprensión objetiva y cuantificable de su mundo interno. Además, su valiosa experiencia en una clínica con enfoque psicoanalítico ha enriquecido aún más su habilidad para abordar diversas perspectivas terapéuticas.

    Como Psicoterapeuta Gestalt, explora cómo las experiencias pasadas impactan en el presente, centrándose en el "aquí y ahora" con una conciencia especial hacia el pasado. Su terapia humanista basada en el awareness busca ayudar a sus pacientes a enfrentar desafíos emocionales y psicológicos, proporcionando un espacio seguro y de apoyo. Daniela se dedica principalmente al acompañamiento de adultos jóvenes, reconociendo la importancia crucial de esta etapa en la vida. Su enfoque terapéutico se centra en situaciones como duelo, cambios significativos, apego excesivo, miedos paralizantes, adaptación a nuevas circunstancias y la toma de decisiones.